lunes, 3 de junio de 2019

LA PROPAGANDA Y PUBLICIDAD





LA PUBLICIDAD

Son acciones destinadas a hacer difusión de un producto o un servicio con el objetivo de atraer compradores o usuarios.

 Su finalidad es principalmente COMERCIAL y se incluyen dentro de un gran número de actividades o técnicas que tienen por objetivo dar a conocer el producto o servicio y promover su consumo o venta:

  • Spots o Anuncios Televisivos
  • Publicidad Radiofónica
  • Anuncios Impresos en prensa
  • Publicidad Online
  • Publicidad Exterior (vallas, marquesinas, transporte público...)
  • Publicidad en el Punto de Venta
  • Sampling o Muestras del Producto  
Imagen relacionada

Resultado de imagen para publicidad calvin klein 



























LA PROPAGANDA

Es un conjunto de técnicas, medios de comunicación o acciones que tienen como objetivo captar seguidores o influir en la actitud de las personas. 


Se espera convencer al público para que adopte una determinada actitud y de adhiera a un determinado grupo o creencia.

No está ligada al ámbito comercial sino mayoritariamente a cuestiones:

  • POLÍTICAS: Campaña Electoral, Captación de Afiliación y Simpatizantes, etc.
  • IDEOLÓGICAS: Asociaciones, Fuerzas Armadas...
  • RELIGIOSAS: Captación de fieles a religiones y sectas.


No tiene por objetivo una venta o contratación, pero tampoco se espera ningún tipo de adhesión, sino que se usa para establecer comunicación entre el poder público y la ciudadanía.

Su OBJETIVO PRIMORDIAL es ganar seguidores, sin ánimo de lucro; no pretende vender aunque si bien también es el medio por el cual se conquista el poder manipulando psicológicamente a la masa, de tal suerte que su suerte que su intención es provocar actitudes, modos de pensar, reacciones y expectativa.

Está encaminada a ganarse el apoyo de la opinión pública a través de los medios masivos de comunicación.

           Resultado de imagen para propaganda



Los elementos del discurso propagandístico son los siguientes:
  • Plantea un propósito bien definido que tiene relación con el auditorio.
  • Incita los deseos básicos básicos de aquellos a quienes va dirigida, mediante promesas y satisfacción.
  • Su propósito no es provocar una reflexión, sino de lograr la aceptación de lo planteado.
  • Presenta una simplificación de promesas, ya sean de carácter político, económico, religioso, etc.
  • Promueve deseos e ideas mediante una repetición sistemática y persistente.
  • Llega a utilizar más la insinuación de manera indirecta, que directa.
  • Hace afirmaciones declarativas directas, recurre a la exageración y a la falsedad abierta.
  • Posee un amplio contenido simbólico.


Resultado de imagen para propagandaTipos de Propaganda

Existe una amplia tipología de mensajes según sus objetivos o características específicas, dentro de los cuales mencionamos a continuación:

  1. Propaganda Blanca: Se presenta a favor de un país sin ocultar la fuente emisora del mensaje. Muchas veces se utiliza por las empresas turísticas para promover el territorio nacional.
  2. Propaganda Gris: Es la que origina rumores, chisme, ect... el emisor aparece de manera mistificada y el receptor no puede ubicarlo.
  3. Propaganda Negra: Aparece con el objetivo de modificar ideas, creencias y actos de las personas,recurre al manejo de símbolos así como a la información de leyendas y mitos, valiéndose también de mecanismos psicológicos. La fuente de emisión oculta su identidad debido al desprestigio de la misma.
  4. Propaganda Política o Electoral: Técnicas empleadas por un gobierno o partido para influir en el comportamiento de los individuos de todos los sectores de la población, cuidando la reputación del partido, la confiabilidad del candidato y los proyectos políticos.
  5. Propaganda Sociopolítica: Es la penetración ideológica a través de la cual una sociedad intenta la integración de más personas.
  6. Propaganda de Integración: Aquella que tiene por objetivo la estabilización del cuerpo social, unificándolo y reforzandolo sin buscar el apoyo de alguna teoría política. 
  7. Propaganda de Agitación: Se caracteriza por ser subversiva y de oposición, utiliza métodos violentos. Normalmente recurre a ella la oposición que está en contra de los regímenes establecidos.
  8. Propaganda de Guerra: Es el complemento dentro de las operaciones militares implantadas por una nación en tiempo de guerra o en estado declarado de emergencia.. 
  9. Propaganda Vertical: Aquella en la cual un líder espiritual, político, etc; ejerce su autoridad desde lo alto dirigiéndose hacia la masa ubicada en un plano de inferioridad.
  10. Propaganda Horizontal: Es aquella que se efectúa entre un grupo sin que haya un líder, ya que todas la proyectan.
  11. Contrapropaganda: Obedece a la necesidad de responder a la propaganda contraria. Con el objetivo de desacreditar o ridiculizar al adversario, ataca sus puntos débiles, etc...
Imagen relacionadaImagen relacionada
                         Resultado de imagen para propaganda gris ejemplos


Imagen relacionada



PROPAGANDA SUBLIMINAL

Es aquella que en su mensaje hace referencia a los valores y sentimientos que al evocarlos puede lograr que cambie la actitud del del individuo, la intención del mensaje es determinante, ya que en la forma en la que se dé la información, va gran parte del contenido.

No existe comunicación sin intensión, y todo se comunica para provocar algo. 

                               Resultado de imagen para propaganda subliminal                  Imagen relacionada




FUNCIÓN DE LA PROPAGANDA


  • Es la de presentar un mensaje que sugiera algo a través de técnicas psicológicas con el propósito de alterar y controlar las opiniones, ideas y valores, así como el de utilizar soportes publicitarios para propagar doctrinas y modos de pensar. 

  • Requiere de la persuasión cómo principal influenciador de actitudes emocionales, con frecuencia se precisa de un largo periodo de tiempo para desarrollar en el receptor un estado de ánimo receptivo.La función de propagandista es provocar la asociación mediante la técnica de sugestión. Asimismo, lograr la aceptación, hallar el placer de nuevas leyendas y, por proyección participar en ellas.  


REPRESENTACIONES IDEOLÓGICAS DE LOS MENSAJES PROPAGANDÍSTICOS 


  • Las representaciones ideológicas están sustentadas en los valores que esta presenta y son aquellos que buscan las esperanzas universales, así como las colectivas que se proyectan en mitos.

  • La propaganda es efectiva, porque no solo emplea incitaciones emocionales sino que además acude a la repetición y sobre todo toca deseos y actitudes profundamente enraizadas al individuo en un condicionamiento temprano. Además posee una deformación definida en cierta dirección, para lograr objetivos específicos.


DIFERENCIA ENTRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

Aunque existe una similitud muy estrecha entre técnicas y funciones hay ciertas diferencias que se establecen con mayor claridad si se analizan sus particulares objetivos.


PUBLICIDAD

  1. Es comercial (su objetivo es vender)
  2. Pretende lucrar con la venta de bienes o servicios)
  3. Crea hábitos de consumo.
  4. Pone de moda algún producto.
  5. Alaba el producto destacando sus ventajas en relación con otros productos.
  6. Recurre a valores que corresponden a deseos egocéntricos (aspiraciones de juventud, belleza, placer,etc)
  7. Mediante el eslogan presenta un mensaje de forma imperativa.
  8. Propicia el cambio de moda o de hábito de compra.
Resultado de imagen para publicidad

PROPAGANDA

  1. Primordialmente es ideológica (convencer)
  2. Influye sobre los individuos de manera política, religiosa, etc... con la idea de que adopten una acción.
  3. Expone ideas o valores.
  4. Manipula ideológicamente.
  5. Exalta lo potencial de una nación, las cualidades de una empresa o los beneficios de un sistema y acusa al adversario, denuncia y argumenta la causa que defiende.
  6. Recurre a los valores universales.
  7. Es tendenciosa y generalmente polemiza.
  8. Provoca el rumor.

Imagen relacionada







LA PROPAGANDA Y PUBLICIDAD

LA PUBLICIDAD Son acciones destinadas a hacer difusión de un producto o un servicio con el objetivo de atraer compradores o usuario...